El 14 de octubre de 2025 finaliza el soporte oficial de Microsoft Exchange Server 2016 y 2019. A partir de esa fecha, estas versiones dejarán de recibir correcciones de errores, actualizaciones de zona horaria y parches de seguridad.
Esto entre otras cosas, expone a las organizaciones a potenciales vulnerabilidades que podrían terminar en brechas de seguridad.
Teniendo esto en cuenta, es de vital importancia planificar acorde.
La recomendación de Microsoft incluye 2 posibilidades:
Posible caminos hacia Exchange Server SE.
Desde Exchange 2019 CU15
Esta sería la opción más simple. En este caso se puede hacer la actualización a Exchange Server SE in place, similar a la aplicación de un Cumulative Update.

Desde Exchange 2016 CU23
En este caso habría 2 opciones:
Opción 1: Hacer la migración a Exchange 2019 CU15 y desde ahí hacer la actualización a Exchange Server SE. Esto implica la instalación de una nueva plataforma de servidores para migrar los buzones y servicios de 2016 a la nueva versión.

Opción 2: Migrar a Exchange Server SE RTM directamente, en este caso también se instalaría la plataforma de correo de Exchange Server SE pero solo permitiría coexistencia mientras esté en RTM, en principio unos 3 meses, a partir de CU1 se bloquea la coexistencia con 2016.

Porqué motivo ir por la opción 1 en lugar de esperar e ir directo?
Para la mayoría de las organizaciones lo más simple sería planificar con tiempo e ir directo a la nueva versión, el caso de organizaciones muy grandes habría que considerar si el período de coexistencia permitido es suficiente.
Licenciamiento de Exchange Server SE
Exchange Server SE requiere licenciamiento con Software Assurance activo o mediante suscripciones de Microsoft 365 que incluyan acceso a Exchange. Y si bien mantiene gratis el licenciamiento del servidor híbrido con HCW (Hybrid Configuration Wizard) se especifica que para poder recibir actualizaciones es necesario licencia.
Conclusión
El soporte para Exchange Server 2016 y 2019 termina el 14 de octubre de 2025, mantener estas versiones en producción representa un riesgo importante a nivel de seguridad, especialmente el caso de los servidores expuestos a internet. Para hacerse una idea, una búsqueda rápida en shodan filtrada por OWA devuelve más de 100.000 servidores publicados.
Las organizaciones que sigan con correo on premises deben tener un plan, ya sea una de las opciones manejadas, alguna mitigación o en el peor escenario, documentar y aceptar el riesgo que esto implica.
En mi caso tengo exchange server 2019, y me gustaria tener mas infomación respecto a que es mas conveniente si llevar el servicio a la nube o mantenerlo on premises
Depende de los requerimientos de la organización, lo más simple sería llevar el servicio a la nube.
A tener en cuenta que incluso migrando a Exchange Online podría ser necesario mantener un servidor para facilitar tareas administrativos.
Esto aplicaría al caso de entornos híbridos (sincronizado con Entra ID connect).