Licenciamiento de Exchange Server SE

En Exchange Server SE (Subscription Edition) el modelo de licenciamiento cambia a uno basado en suscripción, sujeto a la política de ciclo de vida moderna. Esto significa que el producto no tiene una fecha de fin de soporte fija y requiere una suscripción activa (que califique) para mantenerse soportado y seguir recibiendo actualizaciones acumulativas (CU).

Este cambio no elimina la necesidad de contar con licencia de servidor y CAL para los
clientes, pero sí modifica la forma en la que se cubren estos derechos. Para cumplir
con el licenciamiento de Exchange SE es necesario contar con licencias cloud que
califiquen o con licencia de servidor + CAL + Software Assurance.

Cómo licenciar Exchange Server SE?

Especificamente, a nivel de licenciamiento para Exchange SE, es necesario que se cumpla con alguna de las siguientes condiciones:

  1. Licencias de usuario en la nube. Para acceder a Exchange SE, todos los usuarios o dispositivos deben contar con suscripciones cloud elegibles, por ejemplo, Office 365 E3 / E5 o Microsoft 365 E3 / E5. Estas suscripciones pueden cubrir tanto el derecho de acceso (CAL) como el derecho extendido (Extended Use Rights) para instalar y correr Exchange SE, pero solo si se adquieren mediante un contrato de licenciamiento por volumen (EA, MPSA, etc). Estas mismas licencias adquiridas vía CSP o Microsoft Customer Agreement no incluyen CAL ni derechos de servidor, en este caso habría que pensar en la opción 2.
  1. Software Assurance (SA). Si la organización no migró completamente a Microsoft 365 y mantiene buzones locales o tiene requerimientos de relay, la alternativa sería comprar Exchange Server SE con SA + CALs. Este derecho se mantiene mientras el SA esté vigente, en caso contrario la organización quedaría fuera de soporte.

Licenciamiento del servidor híbrido

Microsoft ofrece una licencia sin costo de Exchange SE para el servidor híbrido, esto únicamente para la gestión de entornos híbridos. Este servidor es en el que se ejecuta el Hybrid Configuration Wizard (HCW) y entre otras cosas habilita la posibilidad de administración de buzones y otros objetos de correo mediante interfaz web (EAC) y Shell de Exchange (EMS).

En este sentido, en el momento en el que se aloje un buzón o el servidor se use para relay de correo quedaría automáticamente en falta y requeriría licenciamiento, dependiendo del caso quizás solo licencia de servidor con SA o también CALs si aparte de relay tendría buzones.

A tener en cuenta que el rol de Edge de Exchange también requiere licencia.

Independientemente de todo esto, al final del día, para mantener el servidor actualizado es necesario contar con SA o con suscripciones cloud que califiquen, en caso contrario Microsoft indica que no sería posible aplicar futuras actualizaciones.

Para qué mantener un Exchange Server si se migraron todos los buzones a la nube?

A partir de Exchange 2019 (y en SE) Microsoft soporta la administración de destinatarios de Exchange Online (sincronizados) con PowerShell. En este caso no se requeriría un servidor Exchange en funcionamiento para la administración, aunque esto simplificaría.

En muchos escenarios es posible remover el último Exchange Server, claro que esto implica que la administración sería mediante powershell y que la organización no tendría la necesidad de un servidor local como por ejemplo para relay de correo.

Guía Definitiva de Licenciamiento de Exchange Server SE

Tener claro el licenciamiento de Exchange no es solo un tema administrativo, de esto depende que el producto se mantenga actualizado y en cumplimiento. No tener esto en cuenta podría exponer a la organización a afectaciones del servicio, vulnerabilidades y eventualmente incidentes de seguridad.

About Daniel Núñez Banega

Consultor IT especializado en Microsoft Exchange, Active Directory y Microsoft 365.
Principales Certificaciones: Microsoft Certified Trainer | Microsoft Certified Solutions Expert | Microsoft Certified Systems Engineer | Microsoft Certified Systems Administrator | Microsoft Certified IT Professional | Microsoft Certified Technology Specialist | Microsoft 365 Certified: Enterprise Administrator Expert | Microsoft 365 Certified: Security Administrator Associate | Microsoft Certified: Cybersecurity Architect Expert | Comptia Pentest+ | EC-Council Certified Ethical Hacker Master

Reader Interactions

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *