Qué nombres debo tener en un certificado de Exchange 2010?

Exchange 2010

En este artículo vamos a ver como habilitar un certificado en Exchange 2010. En adición, el procedimiento a seguir para exportarlo con su llave privada (equivalente a un respaldo), lo que nos evitaría pasar nuevamente por el proceso de solicitud de certificado en caso de enfrentarnos a una reinstalación del servidor.

Por último veremos como importarlo ya sea en el mismo servidor (si lo reinstalo) o en un servidor diferente.

[Read more…] about Como asignar, importar y exportar un certificado en Exchange 2010

De forma predeterminada al instalar el rol de Client Access de Exchange se genera un certificado auto firmado con el nombre de host y fqdn del servidor.

Los clientes no confían en este certificado debido a que no tienen cargada la raíz de confianza asociada, por lo que presentan dificultades para conectarse incluyendo ventanas y carteles indicando que el certificado no es válido.

En general tenemos 2 opciones:

  1. Adquirir un certificado público. Por ejemplo uno emitido por digicert, comodo, godaddy, etc. (esta es la recomendación)
  2. Emitir un certificado privado con una entidad certificadora interna (CA). En este escenario debemos tener en cuenta que de forma predeterminada los clientes externos no unidos al dominio, por ejemplo dispositivos móviles van a presentar advertencias al conectarse por no confiar en la CA interna que emitió el certificado (en este aspecto, similar al caso de utilizar el certificado auto firmado).

[Read more…] about Instalar una CA para emitir certificados a Exchange

En caso de contar con un ambiente de laboratorio es útil tener casillas creadas para pruebas. Podemos crear los buzones uno por uno o podemos utilizar el Exchange Management Shell (EMS) para automatizar.

En algunos casos incluso podemos llegar a contar con una planilla con datos de usuarios a crear (o habilitar) y utilizando el EMS importarlos mediante comandos similares a los detallados en esta entrada.

[Read more…] about Cómo crear 100 buzones de prueba en Exchange 2010 ?

En Exchange 2010 existen varios tipos de buzones, algunos orientados a reserva de salas, otros para ser compartidos, etc. En este post nos vamos a enfocar en la creación de un buzón de usuario.

Para crear buzones puedo utilizar la EMC o el EMS dependiendo de la preferencia del Administrador o la cantidad de casillas que deseemos crear, por ejemplo si quiero crear 100 casillas utilizando datos en una planilla de Excel sería poco práctico utilizar el EMC, pero si tengo que crear un único buzón sería la herramienta ideal.

[Read more…] about Cómo crear un buzón en Exchange 2010?