Ya se encuentra disponible para descarga la segunda edición del ebook Fundamentos de Exchange Server. En esta edición se incluye información de Exchange 2013 y Exchange 2016.
Antispam en Exchange 2013 / 2016
Tanto Exchange 2013 como 2016 cuentan con funcionalidad anti-spam incluida en el producto pero de forma predeterminada esta se encuentra deshabilitada en servidores internos.
El rol de Mailbox Server incluye los siguientes agentes antispam:
-
Recipient Filter (se recomienda habilitar en Edge)
-
Sender ID
-
Protocol analysis
Junio 2015 – Actualizaciones para Exchange
Recientemente fueron liberadas las siguientes actualizaciones para Microsoft Exchange:
Update Rollup 17 para Exchange 2007 SP3
Update Rollup 10 para Exchange 2010 SP3
Cumulative Update 9 para Exchange 2013
[Read more…] about Junio 2015 – Actualizaciones para Exchange
Cómo ocultar un destinatario de las listas de direcciones de Exchange?
Ocasionalmente se nos puede presentar la situación donde debamos ocultar un destinatario de las listas de direcciones de Exchange.
Este podría ser cualquier objeto habilitado para correo, por ejemplo un buzón o contacto.
[Read more…] about Cómo ocultar un destinatario de las listas de direcciones de Exchange?
DAG: Replicación de bases de datos en Exchange 2013 / 2016
Continuando con la configuración de DAG, en esta entrada vamos a ver cómo configurar la réplica de una base de datos en otro servidor.
Escenario de punto de partida
El escenario incluye un DAG de Exchange compuesto por 2 servidores con la base de datos predeterminada sin replicar:
[Read more…] about DAG: Replicación de bases de datos en Exchange 2013 / 2016
Split DNS con Exchange
Utilizar split DNS nos permite que un mismo nombre se resuelva a una IP diferente dependiendo desde donde consulta el cliente. Por ejemplo, cuando un usuario interno ingresa a mail.dominio.com este registro se resolvería a una IP privada mientras que el mismo nombre consultado desde internet devolvería una IP pública.
Puntualmente esto habilitaría a minimizar la cantidad de nombres en el certificado para Exchange y eliminar la necesidad de incluir el nombre del servidor. En adición simplificaría el acceso a los recursos por parte de los usuarios ya que solo tendrían que recordar un nombre.