Revisión: 17/3/2019
Un controlador de dominio básicamente es un servidor que aloja la base de datos de Active Directory entre otros servicios asociados como por ejemplo relacionados a la autenticación dentro de la red.
Hasta la versión 2008 R2 de Windows Server para iniciar el asistente de instalación de nuevo controlador de dominio utilizábamos el comando “Dcpromo”, esto a partir de Windows Server 2012 cambia y el comando dcpromo se mantiene únicamente para el caso de instalaciones desatendidas (mecanismo «legacy» por decirlo de algún modo).
Dentro del proceso de configuración de controlador de dominio tenemos las siguientes opciones:
- Instalar el primer controlador de dominio del bosque. Esto crearía un nuevo bosque de Active Directory y aplicaría a escenarios donde no existe aun Active Directory o por algún motivo se desea crear un bosque adicional
- Instalar un controlador de dominio adicional dentro de un dominio existente. En este caso podríamos estar configurando un segundo (o tercero, etc) controlador de dominio con la finalidad de redundancia, balanceo, etc. Las buenas prácticas indican que como mínimo deberíamos contar con 2 controladores de dominio (recordar que Exchange depende de Active Directory ya que lo utiliza como su servicio de directorio). Estos controladores de dominio adicionales se sincronizan entre sí mediante replicación.
- Crear un nuevo dominio en un bosque existente. Esto permitiría crear un nuevo árbol de dominios o un dominio hijo en un bosque existente.
[Read more…] about Instalación de controlador de dominio en Windows Server 2012 R2 / 2016